Valoración del audiolibro: 9.56 de un máximo de 10
Votos: 430
Autor(a) de la reseña:Savina Rodríguez Gómez
Reseña valorada con una puntuación de 7.42 de un máximo de 10
Fecha reseña: 10/7/2018
Duración: 1 hora con 28 minutos (59 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/05/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WAV - FLAC - AU - MP4 - WMA - MPC - MPEG4 - MP3 (compresión 7-ZIP - RAR - Z - XZ - RZ - ZIP - CHM)
Incluye un resumen PDF de 14 páginas
Duración del resumen (audio): 10 minutos (7 MB)
Servidores habilitados: FileNurse - Google Drive - Torrent - Dropbox - MEGA - Mediafire - 1fichier - Hotfile
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: El Capitán Zheimer es una obra de teatro escrita por Nacho Golfe, un maestro del Colegio Asunción de Nuestra Señora de Riba-Roja (Valencia), que quiso acercar el alzhéimer a sus alumnos de una manera que pudieran entender la enfermedad sin que les resultara demasiado dura. Nacho vivió de cerca esta enfermedad, al padecerla su abuela, así que no le fue difícil escribir una obra de teatro en la que la loca pandilla de Nico ayudara a su abuelo, el Señor Nicolás, a recordar “Su Historia”. Disfrutando de una gran aventura a través del tiempo, en la que convierten al señor Nicolás en un gran súper héroe, El Capitán Zheimer. La obra de teatro tuvo tanto éxito, que decidió transformarla en un libro para poder llegar a muchos más niños. Para ello, una vez escrito el texto, recurrió a AFAV para su revisión, y buscó un diseñador gráfico que quisiera colaborar realizando las ilustraciones. Como la vida a veces te da lo que necesitas, Nacho encontró a Raúl Arrué, cuya abuela también había padecido alzhéimer, y se ofreció a colaborar de manera desinteresada creando las ilustraciones del Capitán Zheimer. Pero aún quedaba otro reto: encontrar una editorial que publicara el libro. Hasta que llegó Pla Editions y se hizo cargo de la edición del libro, que vio la luz en de abril de 2017. Una edición en rústica de este cuento, dirigido a niños de entre 10 y 12 años de edad, pero pensado para leer en familia o realizar lecturas acompañadas en los colegios. Porque a todos nos puede venir bien una visión amable y emotiva del alzhéimer.