Valoración del audiolibro: 9.28 de un máximo de 10
Votos: 699
Autor(a) de la reseña:Nepomucino Garibaldo
Reseña valorada con una puntuación de 7.86 de un máximo de 10
Fecha reseña: 9/9/2018
Duración: 4 horas con 53 minutos (200 MB)
Fecha creación del audiolibro: 10/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MP3 - WMA - WAV - MPEG-4 ALS - FLAC - MPEG4 (compresión ZIP - CPIO - RAR - ARJ - TAR.BZ - TGZ)
Incluye un resumen PDF de 41 páginas
Duración del resumen (audio): 31 minutos (20.5 MB)
Servidores habilitados: Torrent - BitShare - FileServe - Dropbox - Demonoid - Send U It - FreakShare - MEGA
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Lectura obligatoria de la asignatura de Literatura castellana de modalidad (2014-2016)En 1882 Emilia Pardo Bazán polemizó con los críticos literarios más prestigiosos de su tiempo, defendiendo un tipo de novela naturalista que fuera compatible con la libertad moral del ser humano. Al mismo tiempo, como escritora, se planteó el reto de escribir novelas que demostraran en la práctica sus tesis. El resultado son varias obras de tendencia naturalista, entre las que destaca Los pazos de Ulloa (1886), la mejor de sus novelas. En ella se traza un amplio y vigoroso cuadro del mundo rural gallego, que se convierte en escenario del choque de unos personajes embrutecidos contra otros, sensibles y delicados. El ancestral conflicto entre campo y ciudad, entre civilización y barbarie adquiere aquí una dimensión moral, ya que está en juego la definición de la naturaleza humana, siempre oscilante entre el instinto y la razón.