Valoración del audiolibro: 7.03 de un máximo de 10
Votos: 822
Autor(a) de la reseña:Cerapio Garibai
Reseña valorada con una puntuación de 8.43 de un máximo de 10
Fecha reseña: 18/8/2018
Duración: 2 horas con 16 minutos (93.5 MB)
Fecha creación del audiolibro: 11/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - AAC - Vorbis - FLAC - MP3 - WAV - MPEG4 (compresión RAR - ZIP - TAR.7Z - CBZ - RZ)
Incluye un resumen PDF de 15 páginas
Duración del resumen (audio): 10 minutos (7.5 MB)
Servidores habilitados: UsersCloud - MEGA - Dropbox - WeTransfer - FreakShare - Google Drive - Torrent
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Acompañando a su padre espeleólogo en una visita a las cuevas del Drac, Joana hace un descubrimiento estremecedor: en el fondo de las cuevas, en el centro mismo de la Tierra, un inmenso dragón está despertando para destruir el mundo con su furia.Dispuesta a compartir la noticia con su amiga Aina, va gestando un plan que les traerá a ambas un sinfín de aventuras en el interior de sombrías cavernas, a las que acceden a través de un muro secreto, en una dimensión paralela desde la que deben tratar de frenar la ira del Drac. Las amigas recorrerán este camino acompañadas de Francisco, un chico del siglo XIV que ha llegado a nuestra época a través de una explosión involuntaria provocada por su maestro, el mago alquimista Sirpuskán. El niño estrella, el unicornio, el nubito, la salamandra de oro y otros personajes que pueblan el mundo de subterráneo les revelarán secretos del pasado y del futuro.Los fundamentos históricos (épocas, costumbres, hábitos) están basados en bibliografía sobre el período referido. Las referencias a los caballeros templarios y a los alquimistas se sustentan en la investigación al respecto.Los breves comentarios sobre física cuántica, particularmente los referidos en el capítulo La música de los cristales, mantienen el mismo criterio de investigación.Las ciudades subterráneas corresponden al modelo que se puede observar en Capadocia.Se hace referencia a auténticas leyendas mallorquinas y el pequeño texto poético paralelo está inspirado en el recorrido por las bellísimas formaciones de las cuevas.