Valoración del audiolibro: 7.79 de un máximo de 10
Votos: 321
Autor(a) de la reseña:Carme Cacimiro
Reseña valorada con una puntuación de 7.47 de un máximo de 10
Fecha reseña: 14/9/2018
Duración: 2 horas con 57 minutos (116 MB)
Fecha creación del audiolibro: 20/06/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: WMA - MP3 - FLAC - MPEG-4 DST - WAV - MPEG4 (compresión ZIP - AZW - RAR - EML - TGZ - AZW3 - JAR)
Incluye un resumen PDF de 23 páginas
Duración del resumen (audio): 17 minutos (11.5 MB)
Servidores habilitados: Ivoox - Wuala - FreakShare - 4Shared - Uploaded - The Pirate Bay - Google Drive - FileServe - Torrent - BitShare
Encuadernación del libro físico: Tapa Dura
Descripción o resumen: Primero fue el acertijo y, cuando este se arropó con el verso, nació la adivinanza. Ambos coinciden en formular una pregunta ingeniosa, pero se diferencian en el lenguaje empleado, porque el acertijo se expresa en prosa, y la adivinanza en verso. Efectivamente, el acertijo se expresa en una prosa espontánea, racional, objetiva, abierta a todos los temas y crítica; mientras que la adivinanza se expresa en verso, en un lenguaje más elaborado, pictórico y musical, que resulta, ante todo, intuitivo, subjetivo, circunscrito a la creación estética, y pertenece a una literatura mucho más poética. El acertijo es juego, humor y fantasía La historia de la literatura estudia el refranero o el romancero, pero no los acertijos, de hecho no existía un término que definiera el estudio de esta forma literaria, tan importante y tan olvidada, hasta que, a finales del siglo pasado, se acuñó para ello el término «acertijero».