Descripción o resumen: Los poemas de Xabier Olaso beben en las fuentes de la tradición oral y la actualizan: por una parte nos alejan en el tiempo a épocas “sin tiempo” y por otra nos acercan a los niños de hoy día. El calor vital que desprenden proviene de la cercanía del poeta con el niño que escucha. El poemario es una caja de resonancias; encontramos ecos (onomatopéyicos o no) de sonidos y palabras del lenguaje infantil, convertidos en frases rítmicas que oscilan de la música a la palabra, del puro ritmo al significado mínimo.