Valoración del audiolibro: 7.02 de un máximo de 10
Votos: 499
Autor(a) de la reseña:Miqueila Moreno
Reseña valorada con una puntuación de 9.87 de un máximo de 10
Fecha reseña: 9/8/2018
Duración: 48 minutos (32 MB)
Fecha creación del audiolibro: 02/07/2018
Puedes escuchar el audiolibro en estos formatos: MPEG4 - FLAC - Shorten - WMA - WAV - MP3 (compresión TAR.Z - DEB - RAR - ZIP)
Incluye un resumen PDF de 5 páginas
Duración del resumen (audio): 3 minutos (2.5 MB)
Servidores habilitados: Hotfile - Microsoft OneDrive - Torrents.me - 4Shared - Mediafire - ExtraTorrent - Google Drive - Uploaded
Encuadernación del libro físico: Tapa Blanda
Descripción o resumen: Tintín viaja a América del Norte, donde se enfrenta al temible sindicato de gángsteres de Chicago, entre ellos el famosísimo Al Capone. La idea inicial de Hergé era construir su relato alrededor del pueblo indio Piel Roja que siempre le había fascinado, pero luego quiso también mostrar lo máximo posible de América: los desiertos y las praderas, las industrias modernas y las grandes ciudades, la prohibición del alcohol, los gángsteres, los cow-boys y la expoliación de los indios pieles rojas, denunciando cómo fueron expulsados de sus tierras al encontrarse allí petróleo. Tintín en América empezó a publicarse el 3 de septiembre de 1931 en Le Petit Vingtième, a razón de dos planchas por semana, donde se editaría durante un año. Como en el caso de Tintín en el Congo, la versión en color del álbum fue realizada en 1945, beneficiándose de los progresos que la práctica y la experiencia de estos años habían dado a Hergé, alcanzando ya una gran maestría y dominio en el lenguaje del relato visual, donde las imágenes narran por sí mismas, sin esperar a que el texto se encargue de hacerlo. ISBNTintín viaja a América del Norte, donde se enfrenta al temible sindicato de gángsteres de Chicago, entre ellos el famosísimo Al Capone. La idea inicial de Hergé era construir su relato alrededor del pueblo indio Piel Roja qu...